ACTIVIDADES GRADO SEXTO
TALLER No. 1 EDUCACION VIRTUAL CIENCIAS NATURALES GRUPOS: 6.2, 6.3 y 6.4
NOMBRE: FECHA: GRUPO:
La célula. Debe repasar todo lo visto sobre la célula para hacer los siguientes puntos
1.Ejercicio de apareamiento: Coloque en el espacio de la derecha antes de la palabra, el número de la palabra de la izquierda, de tal forma que las 2 palabras se relacionen. Observe que el número 10 ya está resuelto.
1. órgano ______ célula vegetal
2. eucariota _______ vacuolas
3. organelos _______ unión de tejidos
4. respiración celular _______ están en el citoplasma
5. expulsa desechos _______ célula con núcleo
6. pared celular _______ deja pasar sustancias
7. cloroplastos ________ división celular
8. mitosis ____10____ núcleo
9. membrana ________ mitocondrias
10. Parte más importante ________ fotosíntesis
de la célula
11. La información hereditaria que pasa _________ cromosomas
De padres a hijos está en
2. Responda el siguiente cuestionario:( señale con un color o escriba la letra correcta)
1) La célula es la unidad estructural de todo ser vivo porque
a) Toda célula da origen a otra célula b) Estamos hechos de células c) Las dos anteriores
2) Los ribosomas se encuentran en
a) la membrana b) el núcleo c) el citoplasma
3) La estructura celular que tiene la información hereditaria que pasa de padres a hijos es
a) Aparato de Golgi b) mitocondrias c) cromosomas d) vacuolas
4) Cuál de las dos células (animal o vegetal) fabrica su propio alimento y como lo hace
5) La característica de células procariotas es
a) No tienen núcleo b) Tienen núcleo c) Tienen el material nuclear en todo el citoplasma
6) Por medio de la meiosis se reproducen las células sexuales humanas, como se llaman esas células
7) La etapa de la división celular donde se obtienen dos células nuevas se llama
a) profase b)metafase c) anafase d) telofase
8) En la metafase todos los cromosomas están en el centro de la célula. Haga el dibujo que representa esta etapa y colóquele los nombres
3. Elabore un texto
Empleando las siguientes palabras: Agua y sales minerales, savia bruta, sol, cloroplastos, oxígeno, fotosíntesis, savia elaborada, explique como la panta elabora su propio alimento
4. Célula animal y vegetal
Enumere 3 diferencias entre la célula animal y vegetal.
TALLER No. 2 TRANSPORTE CELULAR Mayo 8/20
Antes de responder estudie lo visto sobre transporte celular y menbranas
1. La difusión es un mecanismo de transporte celular. Seleccione en cual tipo de difusión se necesita ayuda para mover las moléculas a través de una membrana.
a) Difusión simple b) ósmosis c) difusión facilitada
2. Analice la imagen
Según la definición de difusión, por qué la flecha va de arriba hacia abajo?
3. en la siguiente imagen las bolitas pequeñas corresponden al agua, este proceso se llama
a) Difusión facilitada b) Ósmosis c)Difusión simple
4) Observe la siguiente imagen
En el medio del recipiente hay una membrana y se llama
a) Permeable b) impermeable c) semipermeable
Por qué?
5) Observe la siguiente imagen
a) Por qué la imagen de la derecha es difusión facilitada?
b) A cual difusión corresponde la imagen de la izquierda?
6. Existen tres tipos de membranas: impermeable, semipermeable y permeable. En la imagen hay dos sustancias a la izquierda tratando de pasar a la derecha. Como se llama la membrana? Por què?
7. En la siguiente imagen a las células a través de su membrana, absorbe y expulsa gases. Cuáles son esos gases y como se llama el proceso que realiza?






PERIODO 2
ACTIVIDAD 1
Propiedades de la materia
1. Copiar en el cuaderno la teoría de propiedades dela materia (ir a la página clases de sexto)
2. Consultar el significado de las siguientes propiedades físicas de la materia: Dureza, fragilidad, tenacidad, densidad, viscosidad, maleabilidad, ductilidad, textura y solubilidad. De un ejemplo para cada propiedad
3. Las siguientes son propiedades de la materia. Ubíquelas en el cuadro según sus características:
Forma, fusión, color, peso, elasticidad, ebullición, combustión, reactividad, olor, dureza, fragilidad, longitud y volumen
Tenga en cuenta que una propiedad puede pertenecer a varias categorías, por ejemplo el peso es propiedad general y extensiva porque depende de la masa
El siguiente cuadro lo copia en su cuaderno y lo resuelve.

Nota: Copie una frase de las que se han publicado
TALLER RECUPERACION PERIODO 1
TALLER PARA RECUPERAR PERIODO 1 CUENCIASNATURALES 6.2, 6.3, 6.4
La célula. Debe repasar todo lo visto sobre la célula para hacer los siguientes puntos
1.Ejercicio de apareamiento: Coloque en el espacio de la derecha antes de la palabra, el número de la palabra de la izquierda, de tal forma que las 2 palabras se relacionen. Observe que el número 10 ya está resuelto.
1. órgano ______ célula vegetal
2. eucariota _______ vacuolas
3. organelos _______ unión de tejidos
4. respiración celular _______ están en el citoplasma
5. expulsa desechos _______ célula con núcleo
6. pared celular _______ deja pasar sustancias
7. cloroplastos ________ división celular
8. mitosis ____10____ núcleo
9. membrana ________ mitocondrias
10. Parte más importante ________ fotosíntesis
de la célula
11. La información hereditaria que pasa _________ cromosomas
De padres a hijos está en
2. Responda el siguiente cuestionario:
1) La célula es la unidad estructural de todo ser vivo porque
a) Toda célula da origen a otra célula b) Estamos hechos de células c) Las dos anteriores
2) Los ribosomas se encuentran en
a) la membrana b) el núcleo c) el citoplasma
3) La estructura celular que tiene la información hereditaria que pasa de padres a hijos es
a) Aparato de Golgi b) mitocondrias c) cromosomas d) vacuolas
4) Cuál de las dos células (animal o vegetal) fabrica su propio alimento y como lo hace
5) La característica de células procariotas es
a) No tienen núcleo b) Tienen núcleo c) Tienen el material nuclear en todo el citoplasma
6) Por medio de la meiosis se reproducen las células sexuales humanas, como se llaman esas células
7) La etapa de la división celular donde se obtienen dos células nuevas se llama
a) profase b)metafase c) anafase d) telofase
8) En la metafase todos los cromosomas están en el centro de la célula. Haga el dibujo que representa esta etapa y colóquele los nombres
3. Analice la siguiente imagen de la célula

A que etapa de la mitosis corresponde y por què¿
4. Elabore un texto
Empleando las siguientes palabras: Agua y sales minerales, savia bruta, sol, cloroplastos, oxígeno, fotosíntesis, savia elaborada, explique como la panta elabora su propio alimento
5. Célula animal y vegetal
Enumere 3 diferencias entre la célula animal y vegetal.
6. Difusiòn
Estudie la definición de difusión simple. Observe la imagen de una difusión simple que se da en tres etapas.
-
Por qué las partículasde la imagen del centro, pasan a través de la membrana desde la parte de arriba hacia abajo?
-
Si esas partículas fueran agua, como se llama esa difusión?
-
Que se necesita para que sea una difusión facilitada?

7. Propiedades de la materia
Observe la siguiente imagen y consulte
-
Que es masa, volumen
-
Que es dureza, transparencia, fragilidad
-
Con el análisis de la imagen elabore un mapa conceptual

8. Responda las preguntas:
a. Por què la cèlula es la unidad bàsica de la vida?
b. Por què la cèlula es la unidad funcional de los seres vivos?
9. Las células del pollo, del ser humano y de un árbol se reproducen de la misma manera?
10. Que organelo de la célula no funciona cuando èsta no puede respirar?