ACTIVIDADES GRADO OCTAVO
TALLER VIRTUAL No 1 CIENCIAS NATURALES OCTAVOS 8.1, 8.2, 8.3
Repasar lo visto de genética básica para contestar el cuestionario
1)Se cruzan plantas puras de arvejas altas con plantas puras de arvejas bajas. El gen dominante es el de arvejas bajas (B). El gen recesivo es el de arvejas altas (a)
a)Haga el cruce de las dos plantas. Según las leyes de Mendel, que características tiene la primera generación F1?
b) Haga el cuadro de Punnet para el primer cruce. Cuál es el Genotipo y Fenotipo de la descendencia?
c) Haga el cruce para la generación F1 . Qué característica tiene la F2(segunda descendencia)?
d) Qué porcentaje de F2 son homocigotos y heterocigotos?
e) Teniendo en cuenta que en la generación F2 se da una relación 3 a 1 entre plantas altas y bajas, si se obtuvieron 20 plantas en F2, cuántas son plantas altas y cuantas bajas?
2. Se cruzan dos conejos, uno negro con genotipo Bb y otro blanco con genotipo bb. Con el cuadro de Punnet diga cuál es el genotipo y fenotipo de la descendencia. Serán homocigotos o heterocigotos y en que porcentaje?
3.Se cruzan dos plantas una flores rojas con gen dominante (AA) y otra con flores blancas con gen recesivo (aa)
Cual es el fenotipo de la descendencia?
Si la descendencia es de un solo color, que pasó con el otro?
4. Se cruzan dos individuos y su descendencia da los siguientes genotipos: 25% MM, 25% ee, 50% Me. Dibuje el cuadro de Punnet y seleccione el genotipo de cada uno de los padres :
a)MM b) ee c) Me
5. Si una flor roja se cruza con una blanca y su descendencia tiene color rosado, esto se llama codominancia o dominancia incompleta, por què?
NOTA: Las respuestas se deben enviar a través del correo institucional
TALLER VIRTUAL No.2 DE GENETICA MOLECULAR
1. Cuál es la diferencia entre genotipo y fenotipo
2. El ser humano tiene 46 cromosomas en todas sus células. Falso o Verdadero? Por qué?
3. Que nombre reciben los cromosomas X y Y?
4. Si una célula humana tiene 23 cromosomas y a uno de ellos se le denomina Y, cuál es el nombre de esa célula?
5. El ADN tiene forma de escalera de caracol, de que están hechos las barandas y los peldaños?
6. Complete: Un cromosoma está formado por muchos………….
7. Seleccione: El ADN está formado por muchos: a) cromosomas b) nucleótidos c) Ácidos
8. Como está formado un nucleótido?
9. En la escalera de caracol del ADN, que forman los nucleótidos?
10. Cuál es la diferencia entre la transcripción y traducción del ADN
11.Como se llama el proceso por el cual se duplica el ADN?
Observe la imagen
12. Las letras en el ADN representan: a) Nucleótidos b) Bases Nitrogenadas c) Cromosomas
13. Cuáles son los nombres de las bases nitrogenadas
14. Las dos cadenas del ADN son complementarias. Si tengo una cadena con la secuencia GATCTA, la otra cadena es:
a) CTACAT o b) CTAGAT

TALLER No 3 MANIPULACION GENETICA
Lo que hace la manipulación genética es modificar la información y el caudal genético de la especie.
Es un procedimiento cuyas técnicas podrán ser utilizadas en benéficio de la humanidad (curación de enfermedades, creación de mejores razas de ganado, cultivos resistentes a plagas, etc), lo cual la Iglesia no considera ilícito el uso de estos medios, siempre y cuando se respeten la dignidad e integridad física y psicológica del hombre. Ella dice que todo debe hacerse respetando el orden establecido por Dios.
También, puede usarse, aunque cueste decirlo pero es una realidad muy cercana, para la procreación y la experimentación de seres humanos que con el avance de la ciencia se puede exigir, por ejemplo que el bebé pronto a nacer este dotado de determinadas características a gusto y a elección de sus padres, o que nazca un niño superdotado, sin ninguna enfermedad, y muchas cosas mas, que hacen ver al hombre como una máquina, como un instrumento de laboratorio o un objeto.

Imagen tomada de:
¿Que dice la Ley?
Todos los países prohíben la clonación humana o la creación genética de razas humanas, según lo establece la " Ley sobre técnicas de reproducción asistida". Esto también es regulado por el código penal, que en uno de sus artículos castiga la alteración del genotipo con finalidad experimental y la fecundación de óvulos humanos con distinto fin de la procreación humana. Por lo tanto el Genoma Humano es considerado como un bien jurídico protegido y protegible.
Ahora, el problema está en saber cuál es el límite y quien lo fija, porque por ejemplo, nuestro Código Penal dice: " Queda prohibida toda manipulación sobre el genoma excepto que sea para suprimir taras o enfermedades graves
¿A qué se refiere con taras o enfermedades graves? Rápidamente podríamos decir que solo la manipulación podría ser utilizada por aquellas personas con síndrome de Down, o sordas, o en personas en estado vegetativo y muchas otras situaciones que muestran a la persona con enfermedades graves o con riesgos de vida. En fin, esto podría llevar a confusiones y a equivocaciones. Es así, que el dilema ético que se suscita va más allá de la regulación jurídica.
PROCREACIÓN ARTIFICIAL
Procreación artificial
La procreación artificial o reproducción asistida, es un procedimiento de manipulación, que consiste en crear una persona de modo artificial. Es decir, dar vida a un ser humano sin el acto sexual, que es la entrega total de dos personas, hombre y mujer que se unen en una sola para crear con amor a otro ser: un hijo hecho de amor.
A su vez, la procreación, puede ser homóloga o heteróloga.
Procreación artificial homóloga
Quiere decir, que la reproducción artificial se va a producir entre seres de la misma especie, por ejemplo, Hombre y mujer.
Esta tiene dos formas de procrear. Por un lado la procreación intraconyugal, es decir entre esposos o entre una pareja estable; y por el otro, la procreación extraconyugal, es decir fuera del matrimonio, con terceras personas (donantes de óvulos o esperma)
Procreación artificial heteróloga
Este tipo de procreación es muy extraña, ya que se pone en juego dos seres de distintas características. Esto quiere decir, que se procrea haciendo fertilizar células sexuales o gametos de humanos con la de animales.
La procreación artificial heteróloga es muy difícil de entender, podríamos decir que con ella se pueden crear mutantes o especies extrañas, algo raro e increíble para nuestra sociedad. Pero la verdad es que hoy, todo es posible y no hay nadie que pueda detenerlo. Es allí, donde podemos ver el incontrolable deseo del hombre de llegar a ser o sentirse Dios.
Técnicas de la procreación artificial
En la actualidad, los avances científicos tecnológicos han desarrollado técnicas para resolver los problemas de las parejas con esterilidad, que permiten la procreación asistida. Son varias las técnicas utilizadas, pero las más conocidas o las más empleadas son: la inseminación artificial y la fecundación in vitro o FIVET.
Inseminación artificial
Consiste en la introducción de semen en el organismo femenino artificialmente, es decir producir la fecundidad de la mujer sin la necesidad del acto sexual.
Es una técnica que logró tener gran importancia y difusión gracias a la existencia de los bancos de semen, que permitieron la congelación del semen.
Este procedimiento, consta de dos partes. En un primer lugar está la obtención del semen a través de la masturbación; y en una segunda etapa la inseminación artificial propiamente dicha, que se realiza en los días de ovulación.
Hay tres tipos de inseminación: la inseminación fuera del matrimonio, la inseminación homóloga ( IAC) y la inseminación heteróloga ( IAD).
La primera se la emplea en el caso de una mujer que quiere tener un hijo, pero no marido. La segunda se realiza con el esperma del compañero o cónyuge y la última es aquella que se le realiza a una mujer casada, pero con esperma de un donante, esta es utilizada, por ejemplo en los casos de esterilidad masculina.
Fecundación "in vitro" o FIVET
Fecundación in vitro, significa que la concepción del ser humano no se realiza en el aparato reproductor femenino como en el procedimiento anterior; sino que se produce en el laboratorio. Es un procedimiento que consta de cuatro etapas:
1) La mujer debe someterse a un tratamiento hormonal para la producción de ovocitos (óvulos).
2) La obtención o recuperación de los ovocitos por medio de un aparato óptico, que se introduce en la parte abdominal que permite la obtención de los ovocitos próximos a su maduración (laparoscopia). O a través de la ecografía y la recuperación de los óvulos por vía vaginal.
3) Se produce la fecundación in vitro (FIV), o sea la unión ente los óvulos y los espermatozoides, que se produce en el laboratorio y del cual se obtiene el huevo zigoto que comienza a dividirse.
4) Es una fase que se realiza después de 24 o 48 horas de la fecundación, que consiste en el paso del embrión al útero, donde solo se anida y continúa con su desarrollo. Esto se produce por medio de una cánula o catéter. Esta fase se la conoce como Transferencia embrionaria ( TE).
Hoy en día, la FIVET es muy utilizado por las personas, esto hace que existan distintas formas de intervención:
- Fusión entre el óvulo de la esposa con espermatozoides del marido y la transferencia del embrión al útero de la misma esposa. Es decir, el hijo sería propio del matrimonio.
- Unión del óvulo y espermatozoides de un matrimonio, pero la transferencia del embrión sería en el útero de otra mujer. El hijo sería del matrimonio y la mujer que lo engendra sería como una madre adoptiva. Este procedimiento es implementado en el caso de que las esposas corran grandes riesgos al quedar embarazadas, o no tengan útero, etc.
- Fecundación del óvulo de una donante con espermatozoides del esposo y con posterior transferencia del embrión al útero de la esposa. En este caso el hijo sería del esposo y la esposa seria como una madre adoptiva.
- Fecundación del óvulo y espermatozoides de donantes y con transferencia en el útero de la esposa. Aquí, el hijo sería biológicamente de los donantes, este proceso es utilizado en el caso de que el matrimonio sea estéril.
CONGELACIÓN DE EMBRIONES
La congelación de embriones es una técnica de reproducción asistida utilizada para preservar los embriones resultantes de un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), los cuales no han podido ser transferidos a la madre en ese momento.
El método utilizado hoy en día para congelar los embriones es la vitrificación, un tipo de congelación ultrarrápida que presenta múltiples ventajas frente a la clásica congelación lenta.
Las altas tasas de supervivencia de los embriones tras su desvitrificación han permitido optimizar los tratamientos de FIV, lo que hace que sean necesarios menos ciclos de estimulación para conseguir el embarazo

Procreación asistida y la Iglesia
La Iglesia con respecto a la procreación asistida descalifica la fecundación in vitro y la inseminación artificial si se realiza extramatrimonialmente como así también en el matrimonio, ya que la procreación de una nueva vida no puede ser sino fruto del matrimonio y por el derecho recíproco de los esposos sobre sus propios cuerpos para engendrar una nueva vida. Tampoco acepta la inseminación artificial dentro del matrimonio con semen de un donante ni tampoco con semen del marido, porque el semen no puede obtenerse por actos contarios a la naturaleza
Pero la verdad, es que en la actualidad las cosas cambian, se modifican, te sorprenden y te lastiman. Nuestra realidad es esta, la ciencia llegó tan lejos, que hoy el hecho de crear un niño por amor, de gestar un embrión se modificó en muchos lugares y para muchas personas. Ahora se trata de crear un niño en un tubo de ensayo, de congelar el embrión, de guardarlo por un tiempo hasta que aparezca alguien que desee tener un hijo de esa forma. Esto ocurre debido a la falta de conocimientos sobre todos estos nuevos avances, o por desconocer aquella base, o mejor dicho " esa base" ética, moral, religiosa, legal en la que nos apoyamos para vivir en orden, conformes, seguros. Para vivir en unión con Dios, con nuestros hermanos; para sentirnos únicos, irrepetibles y verdaderos hombres.
¿Los científicos no se dan cuenta que en sus manos no está el origen y el destino de un hombre? La transmisión de la vida no depende de la ciencia ni de la tecnología. Esta depende del amor de Dios y del amor que nos une como hermanos.
Hay que reconocer la esterilidad como una carencia, la cual tiene mucha importancia en la vida de la pareja, es por eso que todos esos esfuerzos por encontrar una solución a este problema son aceptados, es decir válidos y positivos. Pero también hay que tener en cuenta que la fecundidad no es la única finalidad de una pareja. " El matrimonio no se justifica únicamente por los hijos".
CUESTIONARIO
1. Que opina que un futuro se pueda programar un bebé con determinadas características. Todos lo podríamos hacer? Si algunos no podrían pagar el procedimiento, sería discrimaciòn?
2. Que opina ud. que se pueda clonar o copiar a una persona idéntica a otra. Hay aspectos positivos y negativos? Cuáles?
3. Está permitido la manipulación genética en plantas y animales. Está de acuerdo que se prohíba en los seres humanos? Por qué? o en cuales casos?
4. Que opina que una mujer quiera tener un hijo pero no esposo (por medio de la inseminación artificial con semen comprado y sin saber quién es el padre). Por qué está de acuerdo o en desacuerdo?
5. En un proceso de fertilización artificial de personas ocurre un error y se obtienen fetos con malformaciones físicas. Se debería eliminar los fetos? Por qué?
6. En una pareja hombre –mujer, el hombre es estéril. Están de acuerdo que la mujer se insemine con esperma de un donante? Por qué?
7. Al manipular los genes y hacer clonaciones de humanos, el hombre está jugando a hacer Dios? Eso es malo? Por qué?
8. La procreación artificial homóloga intraconyugal seda cuándo hay una mujer que dona óvulos a la pareja que no puede tener hijos. Falso o Verdadero y por qué?
9. Si un científico mezcla genes de un ser humano con las de un perro para obtener un super olfato en el hombre, como se llama esta procreación artificial y por qué?
10.. Crees que la aplicación de las técnicas para la reproducción alternativa como la fecundación in vitro o la inseminación artificial, deben ser controladas mediante leyes? Quienes deberían ser los responsables de elaborar estas leyes: Abogados, sacerdotes, biólogos, médicos, políticos? Explique por qué